Calderete de conejo
Ingredientes para 4 personas:
1 conejo de 1´5 kg
100 gr. cebolla
100 gr. tomate maduro
2 dientes de ajo
Laurel, tomillo, pimentón dulce y picante, pimienta en grano, comino.
2 dl. aceite de oliva
1 dl vino blanco.
Elaboración:
Freímos en una sartén el conejo troceado y se va colocando en una cacerola.
Reducimos el aceite y se procede a hacer un sofrito con la cebolla, el tomate, una cucharadita de pimentón dulce y otra de picante.
Se añade agua, el tomillo, la pimienta, el laurel y el machacado de ajo y comino.
Dejamos que todo esto rompa a hervir y, mientras tanto, se pone en la cacerola donde hemos dejado el conejo un vaso de vino blanco, se deja que rehogue un poquito y se añade la salsa que está cociendo.
Que cueza a fuego suave hasta que esté tierno.
Se acompaña de patatas cortadas como para las tortillas, que se echa encima del conejo cuándo está hecho, y se deja que den un ligero hervor, no mucho para que no se queden blandas.
Puede servirse como plato único porque es muy consistente.

AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.
- Lecturas recomendadas (Junio)
Libros recomendados cada mes por la Biblioteca Pública de Los Arcos - Club de lectura(Noviembre 2013)
Actividades del club de lectura de Los Arcos, creado para fomentar el ejercicio de la lectura. - Agenda Cultural
Consulta la agenda cultural del Ayuntamiento en los próximos días. - ¿Sabias que...
hay muchas curiosidades y temas interesantes sobre Los Arcos que quizá no conozcas? - Fotos del recuerdo
Disfrute de esta colección de fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (II)
Más fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (III)
Más fotos antiguas - Otras fiestas de Navarra
Calendario festivo anual de localidades de Navarra - Poligono Perguita
Proximamente, realizaremos un seguimiento de las obras y actividades del futuro inmediato de Los Arcos. - Circuito de Navarra
Visita la web con la actualidad y eventos programados en el Circuito de Navarra.